230 utenti


Libri.itROSALIE SOGNA…SENZALIMITIPILOURSINE VA A PESCAIL GIARDINO DI ABDUL GASAZILA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 1349

Georgia, Rusia y la Ue - ¿Adiós al sueño europeo?

Georgia se enfrenta a una prueba crucial. Si las fuerzas prorrusas toman finalmente el poder, ¿será el fin del sueño europeo? Los jóvenes temen que el país se convierta en una dictadura. Y están protestando.
Los famosos clubes de Tiflis han suspendido las fiestas. En su lugar, la gente se reúne en manifestaciones. Tienen muchas reivindicaciones. En primer lugar, que se repitan las elecciones parlamentarias de octubre de 2024. El partido gobernante, Sueño Georgiano, obtuvo la mayoría. Un fraude, según la oposición. A finales de noviembre, el gobierno ... continua

Gestión de residuos en Rumania - ¿Dónde terminan las subvenciones de la Ue?

Sin apenas reciclaje y con muchos basurales ilícitos, Rumania tiene un enorme problema de residuos. El vertedero de Pata Rât, en el distrito de Cluj, fue durante décadas un claro ejemplo de una catastrófica gestión de los desperdicios.
La Unión Europea intentó atajar este problema concediéndole subvenciones de cientos de millones de euros. A cambio, Rumania debía cerrar sus contaminantes vertederos y adoptar las normativas europeas al respecto. Las autoridades rumanas tardaron doce años en clausurar el antiguo basural de Pata Rât y sustituirlo por un nuevo ... continua

Glacier Express: en tren de Saint Moritz al monte Cervino

El itinerario del Glacier Express es uno de los trayectos ferroviarios más famosos del mundo. Desde hace 88 años, viajar en "el tren rápido más lento del mundo” es una de las formas más emocionantes y cómodas de descubrir los Alpes.
El recorrido comienza, por supuesto en invierno, en la elegante comuna Saint Moritz, el lugar por excelencia para pasar unas vacaciones alpinas nevadas. Aquí Hans Peter Danuser toca la trompa de los Alpes. El antiguo director del balneario de Saint Moritz usaba la trompa de los Alpes para promocionar el Glacier Express en Nueva ... continua

Globalización en la crisis - Ganadores y perdedores en el comercio mundial

La globalización se consideraba una garantía de crecimiento económico. Pero el comercio justo pierde cada vez más importancia. Los perdedores son los países más pobres. Apenas tienen acceso a los mercados mundiales y, en gran medida, están excluidos de la migración.
El libre acceso a los mercados económicos mundiales debería fortalecer la prosperidad y garantizar la coexistencia pacífica entre las naciones. Pero ¿qué países aprovechan las oportunidades de la competencia global? ¿Y qué naciones las evitan y protegen sus economías a expensas de quienes ... continua

Globalización en la crisis - Ganadores y perdedores en la migración (2/2)

La globalización se consideraba una garantía de crecimiento económico. Pero el comercio justo pierde cada vez más importancia. Los perdedores son los países más pobres. Apenas tienen acceso a los mercados mundiales y, en gran medida, están excluidos de la migración.
El libre acceso a los mercados económicos mundiales debería fortalecer la prosperidad y garantizar la coexistencia pacífica entre las naciones. Pero ¿qué países aprovechan las oportunidades de la competencia global? ¿Y qué naciones las evitan y protegen sus economías a expensas de quienes ... continua

Google, Facebook, Amazon - El poder ilimitado de los consorcios digitales

Gigantes digitales como Amazon y Facebook adquieren cada vez más poder. Despiertan gran interés público, pero ¿hasta qué punto están por encima de la ley y la fiscalidad?
Los cuatro grandes - Apple, Amazon, Google y Facebook - han vuelto a crecer durante la pandemia. El negocio con nuestros datos adquiere proporciones desconocidas hasta ahora. ¿Han conseguido escapar a todo tipo de control?
Las cifras no engañan. La riqueza se concentra en cada vez menos personas. Mientras el mundo se enfrenta a nuevas crisis y desafíos, el patrimonio de unos pocos se ... continua

Grandes farmacéuticas - El poder de las corporaciones

La industria farmacéutica tiene una enorme influencia en la política sanitaria. Algunas corporaciones logran obtener dinero público para promover sus medicamentos más caros. Otras, como se demostró, ocultaron efectos secundarios graves.
La lucha contra la Covid-19 incita aún más la codicia de las empresas farmacéuticas. El poder desorbitado de esta industria, ¿constituye una amenaza para los sistemas sanitarios públicos? El mercado farmacéutico ha cambiado notablemente en los últimos diez años. Un puñado de grandes corporaciones, también conocidas como ... continua

Granjas de sangre: el costo oculto de la carne barata de cerdo

Una hormona en la sangre de yeguas preñadas hace más eficaz la producción de carne de cerdo. Esta hormona se utiliza en las explotaciones porcinas para que todas las cerdas paran a los lechones al mismo tiempo.
Son imágenes estremecedoras: golpean a yeguas en establos para sacarles sangre. Se filmaron en las llamadas "granjas de sangre” de Argentina, Uruguay e Islandia. Las imágenes de la organización animalista "Animal Welfare Foundation” documentan cómo se tortura a las yeguas para que la carne de cerdo siga siendo barata en Alemania y muchas otras ... continua

Graves acusaciones a la unidad de élite RAB de Bangladés

En Bangladés, cuando los hombres de negro llegan de madrugada, es como si la muerte llamara a tu puerta. El Batallón de Acción Rápida (RAB) de Bangladés es una unidad policial de élite creada en 2004 para luchar contra el terrorismo y la delincuencia.
A pesar de las denuncias de violaciones generalizadas de los derechos humanos, Estados Unidos y otros países occidentales jugaron un papel importante en la formación y el equipamiento de la brigada durante años. Hubo que esperar hasta 2018 para que Estados Unidos dejara de financiar a la RAB, a lo que siguieron ... continua

Grecia: peces pequeños causan grandes problemas

Según un estudio de la UE, el 93% de las poblaciones de peces del Mediterráneo sufre sobrepesca. Los arrastreros son los grandes culpables. Los peces son más pequeños y algunas especies ya han desaparecido. Los pescadores griegos temen el futuro.
Cinco kilos de pescado a tres euros. Quince euros por día. ¿Se puede vivir de ello? Esto se pregunta a la pescadora Evgenia Floris en la isla griega de Chios. Ella y su esposo llevan más de 50 años saliendo al mar, y cada vez capturan menos peces. Sin embargo, ellos continúan, porque el mar es su vida. Antes los dos ... continua